julio 10, 2013

Operaciones básicas en java

Últimamente  descuidamos el blog un poco (por las vacaciones de verano), hace algunos días una seguidora del blog nos contacto para resolver algunas dudas, lamentablemente por falta de tiempo resolvimos sus dudas un poco después de tiempo. Pero ella logro terminar su programa y quiere compartirlo con nosotros y ustedes también. 

Es un programa que pide una entrada (un numero entero) y realiza las 4 operaciones basicas. El programa usa JOptionPane para pedir y mostrar los datos, también otra cosa que debo mencionar es que el programa implementa el uso de funciones.

Les dejo el código aquí:




Ahora solo les queda probar el programa en sus computadoras. ¡Hagamos código! Pueden descargarlo de aquí: Operaciones.java

Inicio en java Ejemplo 3

Siguiendo con el tercer ejercicio de Inicio en java, se plantea el siguiente problema:

Hacer un programa en java que solicite al usuario el monto de los dolares a convertir en pesos mexicanos y solicite también la tasa actual de cambio por dolar. El programa visualizara el resultado de conversión de dolares a pesos mexicanos.

CÓDIGO


/**
 * Archivo: Conversion.java
 * @autor BelloCerecero
 * @since 10-jul-2013
 **/

import java.util.Scanner;

public class Conversion
{
  public static void main(String[] args) 
  {
    //Creamos el objeto teclado
    //Para interactuar con el usuario por consola
    Scanner teclado = new Scanner(System.in);

    //Solicitamos el monto a convertir 
    System.out.println("Ingrese el monto: ");

    //Guardamos el monto a convertir
    double dolares = teclado.nextDouble();

    //Solicitamos la tasa actual de cambio
    System.out.println("Ingrese tasa actual de cambio: ");

    //Guardamos la tasa actual de cambio
    double tasa = teclado.nextDouble();

    //Hacemos la conversion
    double conversion = tasa * dolares;

    //Imprimimos
    System.out.println(dolares + " dolares es igual a " + conversion + " pesos");
  }
}

Comenzaremos en la linea 7, aquí estamos importando la clase Scanner para poder interactuar con el usuario por medio de la consola.

En la linea 9 creamos la clase Conversion y en la linea 11 creamos el main.

Ahora en la linea 15 instanciamos Scanner para poder usar sus métodos; En la linea 18 imprimimos en consola "Ingrese el monto" el usuario tendrá que ingresar el monto en dolares que quiere convertir a pesos. Para esto en la linea 21 guardamos esa cantidad que ingresara.

En la linea 24 imprimimos en consola  "Ingrese tasa actual de cambio" en esta parte el usuario tendrá que ingresar la tasa de cambio vigente, ahora guardamos ese valor (linea 27).

En esta pagina pueden encontrar la tasa de cambio actual: http://www.cambiodolar.mx/ 

En la linea 30 solo estamos haciendo la conversión de dolares a pesos con una  simple multiplicación.

Y por ultimo en la linea 33 imprimimos la conversión.

La salida del programa es la siguiente:



Descarga el código: Conversion.java

Inicio en java Ejemplo 2

Este es el segundo ejercicio que va enfocado a personas que estén en su primer curso de java, como les había comentado anteriormente estos programas los realice yo en mi primer curso de java, sin mas que decir aquí el ejercicio:

Solicite el total a pagar de medicamentos en una farmacia. El programa debe de calcular el descuento obtenido del 8% en la venta y el total a pagar por el cliente menos el descuento, imprima el total que se pago según la venta , el descuento que se realizo y el pago de la venta menos el descuento.


CÓDIGO 

/**
 * Archivo: Farmacia.java
 * @autor BelloCerecero
 * @since 10-jul-2013
 **/

import java.util.Scanner;

public class Farmacia
{
  public static void main(String args[])
  {
    //Creamos el objeto teclado
    //Para interactuar con el usuario por consola
    Scanner teclado = new Scanner(System.in);

    //Le solicitamos el total a pagar
    System.out.println("Ingrese el total a pagar: ");

    //Guardamos el total a pagar
    double totalPagar = teclado.nextDouble();

    //Obtenemos el 8% de descuento
    double descuento = (8*100)/totalPagar;

    //Obtenemos el total menos el descuento
    double venta = totalPagar - descuento;

    //Imprimimos todo lo que se nos pide
    System.out.println("Pago de la venta: " + totalPagar);
    System.out.println("Descuento: " + descuento);
    System.out.println("Total: " + venta);
  }
}

Bien, entonces nos ubicamos en la linea 7, aquí estamos importando la clase Scanner para poder interactuar con el usuario por medio de la consola. En la linea 9 creamos nuestra clase a la que llamaremos "Farmacia" y en la linea 11 creamos el main para que el programa pueda ejecutarse.

En la linea 15 estamos instanciando la clase Scanner para poder usar sus métodos  En la linea 18 imprimimos en consola un mensaje para que el usuario introduzca el total a pagar.

En la linea 21 declaramos una variable de tipo double (Por si hay centavos) y en ella guardaremos lo que el usuario halla introducido (para eso se usa "teclado.nextDouble()").

En la linea 24 declaramos una variable de tipo double (por si hay decimales), en esta variable guardaremos el resultado de la siguiente operación: (8*100)/totalPagar
Que no es mas que una regla de tres para obtener el 8% del total a pagar.

En la linea 27 declaramos una ultima variable de tipo double (por si hay decimales), aquí guardaremos la resta del total a pagar menos el ocho por ciento de descuento.

Ya por ultimo hacemos las impresiones.

En la linea 30 imprimimos el total a pagar (sin el descuento), en la linea 31 imprimimos el descuento que se aplicara y en la linea 32 imprimimos el total a pagar pero ya con el descuento.

La salida del programa es:



Descarga el código: Farmacia.java