noviembre 03, 2011

Tablas de Multiplicación

Hoy les presentare un programa esencial, muy creativo y fácil de comprender y de hacer; El siguiente programa pide al usuario un numero entero del 1 al 10 y el programa despliega en pantalla su tabla de multiplicar, veamos:
//Archivo: TablaMult.java

import javax.swing.JOptionPane;

public class TablaMult{

 public static void main(String args[]){
 
  String valor=JOptionPane.showInputDialog("Dame un numero");
  int numero=Integer.parseInt(valor);
  int contador;
  for(contador=1 ; contador<=10 ; contador++)
   System.out.println(numero+" x "+contador+" = "+(numero*contador));
 }
}
¿Como le hacemos para desplegar la tabla de multiplicar del numero que el usuario introdujo?, muy sencillo: ocupamos JOptionPane para pedir el numero al usuario y lo almacenamos en String valor, después lo convertimos a un numero entero para poder realizar los cálculos matemáticos requeridos para esta tarea, y lo almacenamos en int numero.

El proceso de la creación de tabla de multiplicación se hace con un for, por tanto vamos a declarar un int contador. En la linea 12, donde se declara for(contador=1 ; contador<=10 ; contador++). Analizemos: inicializamos nuestro contador en 1 para nuestra conveniencia, condicionamos al ciclo a que se repita mientras el contador sea menor o igual a 10, ya que son 10 las lineas de multiplicación que aparecen en una tabla.

Ahora se le dice que mientras el ciclo se repita va a estar imprimiendo: primero el numero que introdujo el usuario, seguido del texto " x ", seguido de lo que valga contador (que en este caso va ir incrementándose de 1 en 1 hasta llegar a 10), seguido del texto " = ", seguido de lo que resulte de la multiplicación de lo que el usuario introdujo por el contador (que va desde 1 a 10).

Positivo o Negativo

Este programa es muy sencillo, lo unico que hace es recibir un numero dado por el usuario (linea 13), y ese valor se convierte a entero(linea 15), para poder ser evaluado, esto lo hacemos con un if, en la linea 17 esta la condicion que dice que si el numero es menor a cero entonces que imprima en consola "El numero es negativo"(linea 18) de lo contrario(linea 19) imprimir en consola "El numero es positivo"(linea 20).
/**
* Archivo: PositivoONegativo.java
* @author Bello Cerecero
* @version 1.0
* @since 03/11/2011
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class PositivoONegativo
{
  public static void main(String[] args)
  {
    String valor;
    valor = JOptionPane.showInputDialog("Dame un numero:");
    int numero;
    numero = Integer.parseInt(valor);

    if(numero < 0)      
      System.out.println("El numero es negativo");  
    
    else      
      System.out.println("El numero es positivo");     
  } 
}

noviembre 02, 2011

Calcular Area de un Circulo

Con este programa se puede calcular el área de un circulo al cual se le conozca el radio, primero que nada importamos la librería "JOptionPane", pedimos el radio al usuario, hacemos la conversión de la String que se recibe, declaramos una variable de tipo double para guardar ahí el área, e imprimimos en consola el resultado.
/**
* Archivo: Circulo.java
* @author Bello Cerecero
* @version 1.0
* @since 02/11/2011
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class Circulo
{
 public static void main(String args[])
 {
   String valor;
   valor=JOptionPane.showInputDialog("Introduce el Radio");
   Double radio = Double.parseDouble(valor);
   double area = 3.1416*radio*radio;
   System.out.println("El area es: " + area +
                       "metros cuadrados");
 }
}